El universo tiene principio, pero no final. Infinito. Las estrellas también tienen un inicio pero su poder reside en la autodestrucción. Finito. Aquellos que poseen sabiduria son los más necios. La historia nos lo ha desmostrado. Esta es la última advertencia de Diós a aquellos que se resisten.
Información general
Título original: (シュタインズ・ゲート) Shutainzu Geto.
Autor: Chiyomaru Shikura
Basado en: novela visual
Basado en: novela visual
Genero: Seinen. Ciencia ficcion, drama, sobrenatural y psicologico.
Estudio: White Fox
Estudio: White Fox
Capítulos: 24
Año: 2011
Opening: Hacking to the Gate
Ending: Another Heaver y Unmei no Farfalla.
Seiyuus: Mamoru Miyano, Asami Imai, Kana Hanazawa.
Continua con: OVA i película.
Opening: Hacking to the Gate
Ending: Another Heaver y Unmei no Farfalla.
Seiyuus: Mamoru Miyano, Asami Imai, Kana Hanazawa.
Continua con: OVA i película.
Argumento

Una tarde Okabe junto con Mayuri, su amiga de la infancia, visitan el famoso barrio de Akihabara para asistir a una conferencia sobre máquinas del tiempo donde Makise Kurisu es apuñalada.
En ese momento tienen lugar una serie de sucesos que cambian y alteran las línias del tiempo. La cosas han canviado: Kurisu vive y ayuda a Okabe con su nuevo invento: "el telefono-microondas" gracias al que pueden enviar e-mails al pasado para cambiarlo.
Los amigos de Okabe van enviando diferentes D-mails y el pasado se va alterando irremediablemente para todos menos para Okabe, quien gracias a su Reading Steiner es el único que conserva los recuerdos de antes de cambiar el pasado y, por tanto, también es el único que puede prevenir la tragedia que se cierne sobre ellos.
Los amigos de Okabe van enviando diferentes D-mails y el pasado se va alterando irremediablemente para todos menos para Okabe, quien gracias a su Reading Steiner es el único que conserva los recuerdos de antes de cambiar el pasado y, por tanto, también es el único que puede prevenir la tragedia que se cierne sobre ellos.
Opinión personal

Para mi es una obra maestra que tiene mucho gancho y intriga. Mi consejo es que, en el caso que encontreis que el argumento no es para tanto, dadle la oportunidad hasta el capítulo 12.
¿Por qué verla? Primeramente los personajes que se enmarcan en la historia son fantásticos, todos y cada uno de ellos y todos tienen su papel a cumplir en la historia, incluso los más insignificantes.
Personalmente creo que Okabe es uno de estos protagonistas para recordar: un loco que se encierra en su apartamento para inventar cacharros futuristas, que habla solo la mayor parte del rato y que vive obsesionado con una agencia que lo persigue. Por otro lado, las chicas, tanto Kurisu como Mayuri me parecen personajes muy solidos, con mucha personalidad y adorables.
¿Por qué verla? Primeramente los personajes que se enmarcan en la historia son fantásticos, todos y cada uno de ellos y todos tienen su papel a cumplir en la historia, incluso los más insignificantes.

Pasando a la trama, es un anime de doble cara: es muy divertido pero a su vez es también muy dramático. El dramatismo conjuga perfectamernte en planos paralelos con la comicidad y las locuras de su protagonista.
Si lo piensas bien, el argumento parece simple y no es demasiado original. Todos hemos visto peliculas de viajes en el tiempo pero, realmente lo que me parece importante es que Steins;Gate moderniza el concepto del viaje en el tiempo y lo convierte en una historia donde las personas, sus sentimientos y el dolor por las pérdidas vertebran su estructura.
Pasando a analizar aspectos más técnicos, os confesaré que la animación es simplemente fantástica y que los colores y la luz son perfectas. Además, no puedo olvidarme de hacer una mención especial al opening: Hacking to the Gate. Impecable, con una animación muy bien conseguida, misterioso y sin spoilers!! A su vez, la banda sonora también me ha encantado.
Pasando a analizar aspectos más técnicos, os confesaré que la animación es simplemente fantástica y que los colores y la luz son perfectas. Además, no puedo olvidarme de hacer una mención especial al opening: Hacking to the Gate. Impecable, con una animación muy bien conseguida, misterioso y sin spoilers!! A su vez, la banda sonora también me ha encantado.
Finalmente, es uno de esos animes en los que tienes que alabar si o si a los seiyus porque han conseguido dar vida con sus voces a unos personajes que no deben ser precisamente fáciles de caracterizar. Especialmente valoro la interpretación de Mamoru Miyano como Okabe, ya que seguro que poner voz a un personaje tan polivalente y loco no debió ser precisamente sencillo.
Sin lugar a dudas, ni os decepcionará ni os dejará indiferentes.
Veredicto
9
El. Psy. Congroo.